Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

Conferencia: "Bilbao en guerra (1874-1939)"

 


El lunes 13-1-2025 en el Edificio de La Bolsa de la calle Pelota, 10 (Palacio John) a las 17,30 horas se ha impartido la conferencia sobre Bilbao como escenario de guerra, desde el Sitio Carlista de 1874 hasta la Guerra Civil. Fue una charla con imágenes de archivo sobre edificios y paisaje urbano modificados por los conflictos bélicos.










Conferencia sobre mujeres en las cárceles franquistas del norte celebrada en Ortuella el 17/11/2021

Agradezco a los organizadores del encuentro en Ortuella la excelente recepción y el regalo que me entregaron y también la presencia del público asistente.


 

Dentro de las jornadas sobre Memoria que la Mesa de Memoria Histórica de Ortuella organiza todos los años, ayer 17/11/2021 tuvimos como protagonistas a las mujeres que fueron recluidas en las cárceles de Saturraran, Durango y Amorebieta, como parte integrante del circuito carcelario de castigo que el régimen franquista creó específicamente para ellas en todos los rincones del Estado.

Desde 1939 hasta 1941 (Durango), 1944 (Saturraran) y 1947 (Amorebieta), las cárceles del norte, como las llamaron, recluyeron varios miles de mujeres con sus hijos, procedentes de todos los rincones de la España franquista.

La charla hizo especial hincapié en la investigación realizada por Ascension Badiola sobre la prisión de Amorebieta, un lugar terrible que fue denominado 'el cementerio de las vivas' y que culminó en el libro 'Individuas Peligrosas', publicado en 2019 por Txertoa.

El próximo miércoles 24 de noviembre a las 19 horas hablarán Javier Barrio y Javier de la Colina, ambos expertos en la guerra civil para hablar de cómo se desarrolló ésta en Sopuerta.





Próxima charla-coloquio 17 de noviembre de 2021 en Ortuella sobre las prisiones centrales de mujeres durante el franquismo

 Azkenean, datorren asteazkenean, azaroak 17, Ortuellan "Saturraran eta Zornotza-Amorebietako kartzeletan Frankismok atxilotu zituen emakume errepublikanoaren" inguruko hitzaldia ospatuko dugu.

  Afortunadamente, parece que empezamos a salir del bache, tras unos durísimos años 2020 y 2021 de pandemia mundial por Covid. Pese a que el resto del planeta continúe pendiente de la vacuna, algo que no podemos y no debemos olvidar.

Aun así y, aunque no podamos todavía echar campanas al vuelo, el optimismo empieza a calar en la gente. Se nota en la calle, en el resurgimiento de la vida social, en la afluencia de público a los espectáculos, en la necesidad de acudir a las ferias populares, a las fiestas, a la vida que una vez fue... Sólo queda esperar y seguir trabajando con intensidad para que así sea. 

Precisamente, por causa de la pandemia, hubo que suspender multitud de actos que estaban programados. Uno de ellos fue la charla que iba a tener lugar el 25 de marzo de 2020 en Ortuella. 


Por fin, el próximo 17 de noviembre, miércoles podremos acudir al encuentro que llevaba año y medio programado. 

Se anunciará en breve el nuevo cartel para confirmar, fecha, lugar y hora. Hablaremos de las mujeres republicanas en la guerra.

¿Quiénes fueron aquellas mujeres presas en Saturraran y en Amorebieta? ¿Cuáles fueron sus delitos? ¿Cómo soportaron todas aquellas calamidades? ¿Qué fue de los hijos que llegaron con ellas a lugares inhóspitos, con frecuencia muy lejanos de sus lugares de origen y de todo lo conocido?

La charla se basará en una exhaustiva investigación llevada a cabo durante varios años en los archivos militares españoles y en los históricos de Oñati y municipales de Zornotza-Amorebieta en la que afloraron miles de mujeres, algunas casi niñas, maestras, enfermeras, jornaleras, amas de casa, hermanas, madres, esposas de hombres considerados culpables por ser republicanos. Fueron detenidas, enjuiciadas en consejos de guerra militares, pese a ser civiles y enviadas en trenes como ganado al lejano y lluvioso norte con lo puesto y, a menudo con un niño agarrado a la mano de su madre.

Hablaremos de mujeres que si no eran valientes tuvieron que aprender a serlo.

Os espero. Muy pronto.





Conferencia Prisión Central de Mujeres de Amorebieta



Esta tarde os invito a la conferencia que tendrá lugar en Amorebieta Etxano, organizado por el Ayuntamiento de dicha localidad y Ametx Erakunde Autonomoa en el Centro Zelaieta a las 19,30 horas,( centro situado en el parque del mismo nombre) sobre la que fue la Prisión Central de Mujeres de Amorebieta desde 1939 hasta 1947.
Idioma: Castellano.

Conferencia Cárcel de Amorebieta